Aquí encontrarás información detallada sobre algunos términos clave relacionados con el mundo del té. Desde las variedades más populares hasta los métodos de preparación, estamos aquí para ayudarte a descubrir y disfrutar de esta fascinante bebida. ¡Explora y aprende con nosotros! Té Aromatizado: Té al que se le ha añadido esencias naturales o aromas ecológicos para darle un sabor específico. Aromatización: Proceso de añadir aromas naturales o ecológicos al Té para crear sabores distintivos. Assam: Región en India conocida por producir Té negro robusto y malteado. Híbridos de Assam: Variedades de plantas de Té creadas mediante la cruza de plantas de Té Assamica y Sinensis. Aceites Esenciales: Componentes naturales de las plantas utilizados para aromatizar y mejorar el sabor del Té. Té Ayurvédico: Té mezclado con hierbas y especias según los principios de la medicina ayurvédica. Bolsas de Té: Envases individuales de papel o tela que contienen hojas de Té para infusionar. Componentes de Té: Elementos químicos y compuestos orgánicos que se encuentran naturalmente en las hojas de Té. Hoja de Té: Parte de la planta de Té utilizada para hacer infusiones, que puede variar en tamaño y forma. Grados de Hoja: Clasificación de las hojas de Té según su tamaño, calidad y aspecto visual. Blend o Mezcla de Té: Combinación de diferentes variedades de Té para lograr un sabor único. BOP1: Significa "Broken Orange Pekoe 1" y se refiere a un grado específico de hojas de Té en el sistema de clasificación de té de Ceilán. Más información en el Blog... Ceilán: Antiguo nombre de Sri Lanka, una región conocida por su producción de Té. China: País donde se originó el té y donde se cultivan una amplia variedad de Tés. Chun Mee: Té verde chino conocido por su sabor suave y ligeramente dulce. Método CTC: Método industrial de procesamiento de Té que implica triturar, raspar y rotar las hojas para producir Té en gránulos uniformes. Cortadora: Máquina utilizada para cortar y triturar las hojas de Té durante el procesamiento. Darjeeling: Región en India famosa por sus Tés aromáticos. Earl Grey: Famoso Té negro aromatizado con aceite de bergamota, conocido por su sabor cítrico. Earth o Terroso: Descripción de los tés que tienen un sabor terroso y notas de tierra. EGCG: Epigalocatequina-3-galato, un antioxidante presente en el Té verde conocido por sus posibles beneficios para la salud. FBOP: Término que se refiere a la clasificación de las hojas de té en el sistema de clasificación de té de Ceilán, que significa "Flowery Broken Orange Pekoe". Más información en el Blog... FBOPF: Clasificación de las hojas de té de Ceilán, similar a FBOP pero con mayor proporción de brotes. Más información en el Blog... Fermentación: Proceso en el que las enzimas naturales de las hojas de Té se activan y oxidan, afectando a su sabor, el color y las propiedades. Fermento: Sustancia utilizada para iniciar la fermentación en el Té, como las bacterias o levaduras. First Flush o Primera Cosecha: La primera recolección de hojas de Té en la temporada de crecimiento, generalmente considerada de alta calidad y sabor delicado. Flavour o Sabor: Característica del Té que describe su perfil de sabor, que puede ser terroso, floral, frutal, entre otros. FOP o FOP1: Clasificación de las hojas de té de Ceilán que significa "Flowery Orange Pekoe", indicando hojas largas con puntas doradas. Más información en el Blog... FTGFOP1: Clasificación de té de Ceilán que significa "Finest Tippy Golden Flowery Orange Pekoe", considerado de la más alta calidad. Más información en el Blog... GBOP: Clasificación de las hojas de té de Ceilán que significa "Golden Broken Orange Pekoe", que indica un grado de calidad inferior al FOP. Má información en el Blog Taninos: Compuestos orgánicos presentes en el Té y otros alimentos que pueden contribuir al sabor y la astringencia. GFOP 1: Clasificación de té de Ceilán que significa "Golden Flowery Orange Pekoe 1", indicando hojas largas con puntas doradas de alta calidad. Mas información en el Blog... Dureza del Agua: Medida de la cantidad de minerales, especialmente calcio y magnesio, en el agua, lo que puede afectar el sabor del Té. Honeybush: Planta sudafricana utilizada para hacer una infusión similar al rooibos, con un sabor dulce y ligeramente afrutado. India: País conocido por su producción de Té, especialmente en regiones como Assam y Darjeeling. Japón: País famoso por su cultura del Té, especialmente por el verde, como el matcha y el sencha. Té de Jazmín: Té aromatizado con flores de jazmín durante su proceso de elaboración, lo que le confiere un aroma floral. Catequinas y Taninos: Compuestos antioxidantes presentes en el Té que ofrecen diversos beneficios para la salud. Kenia: Otro país productor de té, conocido por su producción de Té negro de alta calidad. Kukicha: Té japonés que se presenta en forma de agujas enrolladas, conocido por su sabor suave y delicado. Hierbas: Plantas utilizadas en infusiones que pueden tener propiedades medicinales o aromáticas. Té de Loto: Infusión hecha de flores de loto, con un sabor suave y floral. Matcha: Té verde japonés molido en polvo, apreciado por su sabor intenso y beneficios para la salud. Aromas Naturales: Componentes utilizados para dar sabor a los Tés y las infusiones de forma natural. Nilgiri: Región montañosa del sur de la India conocida por producir Tés de alta calidad, especialmente negros. Nuwara Eliya: Zona de Sri Lanka famosa por su producción de Té, especialmente de alta montaña. Off Grade: Término que puede referirse a Té de calidad inferior o fuera de lo estándar. Oolong de China: Variedad de Té parcialmente oxidado, conocido por su sabor complejo y características únicas. OP: Clasificación de Té de Ceilán que significa "Orange Pekoe", indicando hojas largas y enteras de alta calidad. PEKOE: Término que indica un grado de Té, caracterizado por hojas jóvenes y tiernas. Pu Erh: Conocido como Té Rojo es un Té post-fermentado de origen chino, apreciado por sus propiedades digestivas y terrosas. Té Ahumado de China: Variedad de Té negro chino sometido a un proceso de ahumado que le confiere un sabor ahumado. Té de Lluvia: Té cultivado bajo la lluvia, a menudo asociado con Tés de alta calidad y sabor excepcional. Rooibos: Infusión sudafricana sin cafeína, conocida por su sabor dulce y terroso y sus beneficios para la salud. Samovar: Utensilio tradicional utilizado para calentar agua y preparar Té en algunas culturas, especialmente en Rusia. Té de la Sombra: Té cultivado a la sombra, lo que puede influir en su sabor, características y propiedades. Té Negro: Té completamente oxidado, conocido por su robusto sabor y cuerpo completo. Second Flush o Segundo Brote: Segunda cosecha de Té en una temporada, a menudo asociada con Tés de calidad premium. Sencha: Té verde japonés, conocido por su sabor refrescante y aroma vegetal. SFTGFOP1: Siglas que indican un grado muy alto de Té, caracterizado por hojas enteras y de calidad excepcional. Clasificación: Proceso de categorización de los Tés según su origen, grado, sabor u otros atributos. Souchong: Té negro chino de hojas grandes, a menudo ahumado, que produce una infusión robusta y aromática. Sumatra: Región productora de Té en Indonesia, conocida por sus Tés negros ricos y terrosos. Szechuan: Variedad de Té originario de la provincia de Sichuan en China, conocido por su sabor picante y floral. Tanino: Compuesto natural que se encuentra en el Té y que contribuye a su sabor y astringencia. Lapsang Souchong: Té negro chino con un sabor ahumado. Flavinas de Té: Compuestos antioxidantes que se encuentran naturalmente en el Té. Teína: Nombre dado a la cafeína presente en el Té. TGFBOP1: Grado de Té que indica hojas de alta calidad, generalmente enteras y bien elaboradas. TGFOP y TGFOP1: Grados de Té que indican hojas de alta calidad, con brotes dorados y puntas de té. Thea Assamica: Especie de planta de Té originaria de la región de Assam en la India. Thea Sinensis: Especie de planta de Té utilizada para producir la mayoría de los Tés del mundo. Teofilina: Alcaloide que se encuentra en el Té y que puede tener efectos estimulantes. Tulsi: Hierba utilizada en la medicina ayurvédica y a veces mezclada con el Té por sus propiedades medicinales. Two Leaves and a Bud o Dos Hojas y un Brote: Término utilizado para describir hojas jóvenes de Té, consideradas de alta calidad. Té Blanco: Variedad de Té mínimamente procesada, conocida por su sabor delicado y dulce. Marchitar: Proceso inicial en la producción de Té, que implica dejar que las hojas se marchiten ligeramente antes de ser procesadas. Yunnan: Provincia de China conocida por producir Tés negros ricos y terrosos, así como algunos pu-erh de alta calidad. |
- Té
-
- De Origen
- Selección Bio
-
Decir una cosa...
No se encontró nada.
Navegador no soportado.
-
Enciclopedia del Té
Chatea con nosotros en WhatsApp
Boxed:
Sticky Header:
Sticky Add To Cart
Sticky Footer:
Font:
-
Contenido no disponible